Los artículos incluidos en este volumen cubren un período que va desde la entrada en vigor del tratado de paz en enero de 1920 hasta el III Congreso de la Internacional, en julio de 1921. El centro es el III Congreso: el tema de la organización revolucionaria europea y la lucha política en torno a esto. La escisión del KPD, la escisión de la USPD, el VKPD, la crisis del SPD en la primera mitad de 1919 —y todo esto a la luz de la crisis de conjunto del «sistema weimariano», irreversible luego del putsch de Kapp—, tales son los acontecimientos analizados en los diversos artículos incorporados por Lukács a la revista. Kommunismus encarna la lógica de la izquierda comunista europea frente a estos acontecimientos: una determinada interpretación de la línea del II Congreso, como línea de la autonomía comunista, de la «educación» de la conciencia comunista «pura». Su silenciamiento después del III Congreso fue inevitable.
Colección PyP, Filosofía, Historia, Lukács, Teoría política
Revolución socialista y antiparlamentarismo – György Lukács
9,50€
Los artículos incluidos en este volumen cubren un período que va desde la entrada en vigor del tratado de paz en enero de 1920 hasta el III Congreso de la Internacional, en julio de 1921. El centro es el III Congreso: el tema de la organización revolucionaria europea y la lucha política en torno a esto.