Introducción a la estrategia – André Beaufre

9,00

Este libro hace un recorrido por la concepción de la estrategia clásica en el mundo militar (incluida la era atómica) y en el de la llamada estrategia indirecta (política, diplomacia…) dando un enfoque novedoso y general al mundo del pensamiento estratégico y cómo abordarlo.

Presentar hoy una obra sobre Estrategia, puede parecer una apuesta singular. Actualmente, ya no se cree en el genio de los estrategas. Las guerras catastróficas y las tertulias de café los han aniquilado, junto con toda la inocencia de las imágenes de Espinal, dando al traste con todas las ingenuidades de las estampas históricas adornadas con los brillantes colores de la civilización antigua en trance de desaparecer.
En nuestra era, que se ha hecho positivista, industrial y popular, los problemas de la guerra y de la paz parecen derivarse de técnicas cada vez más complicadas: por una parte, las de la Tecnología científica que rige la carrera de las armas nucleares abierta por los Estados Unidos; por otra parte, aquellas más misteriosas de la Tecnología psicológica que los soviéticos han deducido de su Revolución. Si la palabra estrategia se sigue completando con frecuencia, a tuertas o a derechas, por supuesto, la ciencia y el arte estratégicos se han arrumbado con las antiguallas entre la tabaquera de Federico II y el sombrero de Napoleón. Tan solo Clausewitz —que muy poca gente ha leído— conserva algún prestigio, singularmente en razón de las notas elogiosas que le ha dedicado Lenin, lo cual le hace aún acreedor a algunas peregrinaciones intelectuales.
Este libro hace un recorrido por la concepción de la estrategia tanto en el mundo militar (incluida la era atómica) como en el de la política, diplomacia, etc en la llamada estrategia indirecta dando un enfoque novedoso y general al mundo del pensamiento estratégico y cómo abordarlo.